Lo asesoramos para que usted pueda optimizar su estadía disfrutando de los atractivos de la región, de las actividades propias del lugar y su tiempo libre.
Haga click sobre cada destino para ver más información sobre el lugar.
Distante 80 Kmts de nuestra posada. La atractiva ciudad turística se encuentra a orillas del Golfo Nuevo. Hacia el norte (15 Kmts) en playa El Doradillo, entre Mayo y Octubre se pueden ver Ballenas desde la costa. (preferible ir con marea alta) Hacia el sur (15 Kmts) se encuentra el area protegida Punta Loma, donde se pueden ver leones marinos (preferible con marea baja) y luego continuar hasta Cerro Avanzado. El Ecocentro ayuda a una mejor comprensión del ecosistema marino. El centro de interpretación de Punta Cuevas muestra los comienzos de la colonización galesa. Durante los meses de verano se pueden hacer avistajes de delfines oscuros y bucear.
Punta Tombo es un área protegida creada en el año 1979 con el fin de conservar a la fauna, flora y gea. Es un área extraordinaria en cuanto a diversidad de aves marinas y costeras que allí reproducen tales como gaviotas cocineras, gaviotas australes, gaviotines, skúas, ostreros, cormoranes y alberga la mayor colonia continental de Pingüinos de Magallanes. También se protege la fauna terrestre y es común observar mamíferos como guanacos, maras, zorros, peludos y entre las aves: choiques, martinetas, chingolos, clandrias,etc. Los Pingüinos arriban a principios de Septiembre para comenzar su ciclo reproductivo, luego del cambio de plumaje, se retiran al mar en Abril. Recorrido: 220 Km aproximadamente.
Hacia el oeste por ruta nº 25, a tan sólo 100 Kmts, se llega a esta magnífica obra de ingeniería. Su variada vegetación, el río y los rojos paredones de roca son el escenario que enmarca a la presa hidroeléctrica.
Esta área protegida, declarada “Patrimonio Mundial de la Humanidad”, cobija en sus costas una importante biodiversidad de fauna y flora exclusivas de esta zona que muestran características especiales de acuerdo a los distintos ambientes, como son la estepa patagónica y el medio marino. El recorrido total del circuito es de aproximadamente 500 kmts. Se accede por ruta asfaltada hasta Puerto Pirámides, pequeño poblado de la península donde se puede realizar el avistaje de Ballena Franca Austral entre mayo y diciembre o ver leones marinos, aves y delfines entre diciembre y abril. También es un lugar a tener en cuenta para realizar buceo. Los caminos que van a Punta Norte, Caleta Valdés y el Faro de Punta Delgada son de tierra pero se encuentran en buen estado. La Península Valdés es el único apostadero continental en el mundo de elefantes marinos, y junto con los lobos marinos, orcas y aves marinas hacen de este lugar un paraíso de fauna silvestre. Entre las especies terrestres se pueden mencionar guanacos, choiques, maras, zorros grises, armadillos e infinidad de aves.
Recorrido por la ciudad capital de la provincia y sede del gobierno provincial. Luego visita al puerto pesquero en la desembocadura del río Chubut, cantinas donde se pueden degustar pescados y mariscos. Navegación para avistar Toninas Overas. Playa Unión es un balneario ubicado sobre el mar abierto y playas de arena. Circuito total: 80 kmts.
Posada Los Mimbres. Chacra 211 - Gaiman - Chubut - Patagonia Argentina
Teléfonos: +54-0280- 449-1299 | Móvil: +54 9 280 5032676
info@posadalosmimbres.com.ar
Aquí estamos -43.313579, -65.547273